viernes, 25 de febrero de 2011

Software Libre


Software Libre:


Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:

  • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 1).
  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 2).
  • El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
  • La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 3).
  • La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 4). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

¿Por qué decir “GNU/Linux” en vez de “Linux”?


GNU/Linux es el nombre que todos deberíamos utilizar para referirnos en general a cualquier distribución basada en sistemas Unix y que este bajo la licencia de GNU de la FSF (Free Software Fundation).

Ya desde hace un tiempo ha habido polémica, pues los creadores del sistema GNU creen que no se hace suficiente reconocimiento al sistema como tal si no más bien lo hacen de una forma errónea. Esto se debe a que la gente suele llamar Linux a cualquier distribución, pero en realidad deberían llamarse GNU/Linux, pues si nos referimos solo a Linux como tal nos estamos refiriendo solo al núcleo, es decir solo a una parte del sistema sin tener en cuenta que el sistema GNU también juega un papel muy importante.

Un estudio realizado demuestra que la mayoría de gente suele confundir estos términos, por lo que Richard Stallman, fundador de la Free Software Fundation, en cada una de sus exposiciones recuerda a la gente que el sistema como tal debe llamarse por su nombre; aunque algunas personas afirman que lo llaman “Linux” pues es un nombre más corto pero que aún así hacen referencia al sistema GNU como tal.



Más Información en estos links:


FREE SOFTWARE
http://www.fsf.org/
SLCA
http://softwarelibre.ca/
SLGT
http://slgt.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario