viernes, 4 de febrero de 2011

Computadora


Conocimiento Básico de una Computadora


Computadora

Una computadora es una máquina de propósito general, por lo tanto sus áreas básicas de aplicación son las que se refieren a actividades administrativas, educacionales, científicas, de comunicación, etc.

Una computadora cuenta con dos componentes básicos: El Hardware y el Software.
Al conjunto físico de todos los dispositivos y elementos internos y externos de una computadora se le conoce como HARDWARE, es decir, Equipo Duro. Entre los más importantes de estos elementos tenemos:

  • Unidad Central de Proceso (CPU)
  • Tarjeta Madre o Placa Base
  • Memoria
  • Fuente de poder
  • Memorias auxiliares o dispositivos de almacenamiento
  • Teclado
  • Ratón
  • Monitor
  • etc.
El otro componente básico es el SOFTWARE o equipo blando, es la mitad de la computadora, el alma o materia gris, ya que las necesidades de crecimiento y de capacidad han surgido para hacer realidad toda la creatividad, ingenio y desempeño humano. El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos.

El software puede ser clasificado en 4 diferentes Categorías: Sistemas Operativos, Lenguajes de Programación, Software de uso general y Software de Aplicación.

Componentes Internos de la Computadora

Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a las funciones siguientes: Recibir entradas, Producir Salidas, Procesar información y Almacenar información.

Éstos son:

  • CPU (Procesador)
  • Tarjeta Madre
  • Coprocesador Matemático o Numérico
  • Memoria ROM y RAM
  • Los Cables y los Buses
  • Ranuras de Expansión y Puertos



Teclado

Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que después puedan ser interpretados y procesados por la CPU. El aspecto de un teclado de ordenador es bastante similar al de una máquina de escribir y actualmente su clasificación está conformada de la siguiente manera: teclado XT, teclado AT, teclado expandido, teclado Windows, teclado ergonómico y teclado inalámbrico.

Cabe destacar que en la mayoría de los sistemas operativos modernos se pueden utilizar teclados virtuales (en pantalla ó monitor) que pueden ser operados con el ratón, brindándole la posibilidad al usuario de simular el funcionamiento de un teclado real.



Unidad Central del Proceso

Es el encargado de procesar los datos contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario. La evolución de la tecnología en este rubro ha sido tan grande que actualmente existen microprocesadores con doble núcleo que, básicamente son dos procesadores en uno mismo, lo que les permite aumentar considerablemente la capacidad de procesamiento de datos de una forma más rápida.



Monitor

Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU.

La unidad mínima que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos que conforman una imagen digital. Actualmente lo último en tecnología son los monitores de cristal líquido (LCD, por sus siglas en ingles)



Ratón

Un mouse ó ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado, permite enviarle instrucciones a una computadora mientras este interactúa con una interfaz gráfica. Hoy en día es un dispositivo imprescindible en un ordenar, pero, se prevé que en un futuro no muy lejano este dispositivo desaparezca, dejándole esta tarea a los ojos humanos.


Disquetera

Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos flexibles ó disquetes, un medio de almacenamiento de datos.

En la actualidad, la mayoría de las computadoras de reciente modelo ya ni siquiera toman en cuenta a este dispositivo. ¿Por qué? La poca confiabilidad en estos dispositivos fue una de las primordiales razones. También la creación y el rendimiento que trajo los discos CD's (fue el primero) y luego el DVD (cuando vieron que es mejor trabajar con estos tipos de dispositivos) por consecuencia éstos están obsoletos.


CD-ROM

Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura (CD-ROM, por sus siglas en ingles) es un sistema de almacenamiento masivo que permite el almacenamiento de 680 Mb. Al referirse a “sólo lectura”, quiere decir que solo se puede grabar en este medio una sola vez.

Los fabricantes de ordenadores, de la misma manera que le paso a las disqueteras, la lectora de CD-ROM, se incorporó la lectora de DVD-ROM también de "sólo lectura".



DVD-ROM

Digital Versatile-Video Disc ROM (Disco versátil-video digital de sólo lectura), básicamente es un DVD de solo lectura y como lo mencionamos en la anotación anterior, este es el dispositivo de almacenamiento que viene a sustituir a los CD-ROMs en las computadoras más nuevas. La capacidad de almacenamiento en un DVD supera los 4 gigas (4.7 Gb) de datos y el uso más común que se le da es con películas en DVD.

Así como el DVD-ROM está dejando en el camino al CD-ROM, el Blu-Ray va por el mismo camino, pues es un formato de disco óptico de nueva generación que puede almacenar de 20 hasta 25 gigas.



Altavoces

Este tipo de dispositivo es uno de los más comunes, es el dispositivo utilizado para la reproducción de sonido. El uso más común que se le da hoy en día es para la reproducción de las bibliotecas musicales. Se pueden encontrar bocinas de todo tipo, desde las más comunes hasta equipos subwoofers, el cual es un subtipo de altavoz activo de vía única diseñado para reproducir, aproximadamente, las dos primeras octavas (las más graves, normalmente entre 20 y 80 Hz) del total de 10 que conforman el espectro completo de audiofrecuencias.

Si bien estos dispositivos pueden ser considerados como un lujo para algunos usuarios, no cabe duda que solo logran facilitarnos la vida a nosotros, usuarios informáticos adictos a la tecnología.



Impresora

Es un dispositivo periférico que se encarga de plasmar en papel la información que es manejada en el ordenador. A pesar de que las impresoras más novedosas son las impresoras laser, hoy en día, las más habituales son las de inyección de tinta. Si bien pueden utilizar un cartucho de tinta ó tecnología laser, terminan realizando la misma función: plasmar los documentos electrónicos a un medio tangible (generalmente papel).



No hay comentarios:

Publicar un comentario