viernes, 25 de febrero de 2011

OpenShot


Editor de Video (para GNU - Software Libre):



OpensShot es un editor de video gratuito y de código abierto con el cual se puede crear/editar un video al gusto del usuario, agregándole nuevos sonidos e imágenes.

OpenShot esta basado en FFmpeg, esto hace que te permita trabajar con diferentes formatos de audio, video e imagenes mas comunes y no comunes.

El aspecto de OpenShot es muy parecido a la de cualquier otro editor de videos, así que ya has utilizado otro editor no tendrás problema alguno para adaptarte. Además cuenta con repertorio bastante amplio de efectos y transiciones para que tu video quede de una mejor calidad.
Asi que si estabas en busca de algún editor de videos que fuera libre OpenShot es una buena opción, descargalo, instalalo y empieza a crear tus videos.


Correr OpenShot
Interfaz de OpenShot, fácil de usar
Importar un video, click en: File \ Import Files
Editar el video
Exportar el video, click en el botón rojo

Guía:


Screencast of OpenShot 0.8.2 from Jonathan Thomas on Vimeo.


Descargar:

Sitio de OpenShotSoftware

Software Libre


Software Libre:


Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:

  • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 1).
  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 2).
  • El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
  • La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 3).
  • La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 4). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

¿Por qué decir “GNU/Linux” en vez de “Linux”?


GNU/Linux es el nombre que todos deberíamos utilizar para referirnos en general a cualquier distribución basada en sistemas Unix y que este bajo la licencia de GNU de la FSF (Free Software Fundation).

Ya desde hace un tiempo ha habido polémica, pues los creadores del sistema GNU creen que no se hace suficiente reconocimiento al sistema como tal si no más bien lo hacen de una forma errónea. Esto se debe a que la gente suele llamar Linux a cualquier distribución, pero en realidad deberían llamarse GNU/Linux, pues si nos referimos solo a Linux como tal nos estamos refiriendo solo al núcleo, es decir solo a una parte del sistema sin tener en cuenta que el sistema GNU también juega un papel muy importante.

Un estudio realizado demuestra que la mayoría de gente suele confundir estos términos, por lo que Richard Stallman, fundador de la Free Software Fundation, en cada una de sus exposiciones recuerda a la gente que el sistema como tal debe llamarse por su nombre; aunque algunas personas afirman que lo llaman “Linux” pues es un nombre más corto pero que aún así hacen referencia al sistema GNU como tal.



Más Información en estos links:


FREE SOFTWARE
http://www.fsf.org/
SLCA
http://softwarelibre.ca/
SLGT
http://slgt.org/

viernes, 18 de febrero de 2011

Editar Videos


Uso de Camtasia




Camtasia, es un software (no gratiuto), diseñado para editar videos, entre otras; crear, editar proyectos.

Entre las opciones que tienen son 4:

  • Grabar la pantalla (Record the Screen)
    • Graba lo que quiere el usuario en la pantalla.
    • Se puede redefinir el tamaño de grabación
    • Se puede grabar la voz.
  • Grabación de la voz (Record voice narration)
    • Permite grabar únicamente la entrada del audio, en su computador.
  • Grabar una presentación (Record Power Point)
    • Conforme se realiza una presentación, utilizando diapositivas.
    • Lo puede incorporar a Microsoft Office - de Power Point
  • Importar Media
    • Le permite Hacer modificaciones a un(os) video(s)



Opciones de Camtasia

Área para editar, arrastrar, incorporar videos, audio

Herramienta para ver videos, o escuchar audio.

Área para incorporar los videos, audios.

Uso de Movie Maker



Movie Maker, es una herramienta que trae Windows para editar videos, audio. Si no se tiene, debe de habilitarlo como las versiones de Sistema Operativo Windows UE. La posibilidad de usar esta herramienta tiene las siguientes características:

  • No graba videos, solo permite incorporarlos
  • Permite introducir texto, como presentaciones al inicio y final
  • Puede editar y ver lo que va creando


Tutoriales:



Descargas:


Software Camtasia

Conexión en Red


Configurar una Red - Alámbrica



Puntos importantes de una Red:

Una red informática, es un grupo de computadoras (ordenadores) conectados entre sí, mediante un diseño del sistema de cableado o mediante dispositivos inalámbricos. Gracias a esta conexión, los ordenadores que forman parte de la red, pueden compartir diferentes servicios, como la conexión a Internet, compartir archivos y dispositivos como impresoras y demás hardware de uso común.


Funcionamiento de la Red:


La red funciona con la transferencia de datos, correcta; la calidad aceptable de los servicios de red, entre los equipos que pertenecen en la red. Se debe verificar que todos los equipos estén en la misma red, si no se logran comunicar.


Herramientas para una red (ALÁMBRICA)


  • Tener un switch o router
  • Usar cable UTP (directo o cruzado) Máximo 100mts
  • Tarjeta de red en cada equipo


Configurar una Red - En Windows:


  • Asignar nombre y grupo de trabajo a cada equipo
  • Doble click en el icono Mi PC.
  • Ubicarse en la pestaña Nombre de Equipo
  • Clic en la botón: Cambiar...
  • Escogemos un grupo de Trabajo.(Todos los equipos de trabajo, que integran la red, tienen que tener este nombre)
  • Si se quiere cambiar el nombre del equipo, no altera en nada
  • Clic en Aceptar, y si pide reiniciar, se debe reiniciar

  • Configurar las direcciones IP de los equipos de la red
  • Abrir el Panel de Control
  • Dar clic en la opción: "Redes e Internet"(Vista) - "Conexiones de Red"(XP)
  • En el panel izquierdo, de la nueva ventana, dar clic en la opción: Administrar conexiones de Red(Vista)
  • Seleccionar (Vista y XP): "Conexión de Área Local", clic derecho y en PROPIEDADES
  • Seleccionar la opción: Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)
  • Clic en Propiedades
  • Escoger la opción: Usar la siguiente dirección IP
    • Definir la dirección IP: 192.168.1.2 (para la 1ra.) 192.168.1.3 (para la 2da.)
    • Máscara de subred: 255.255.255.0
    • Puerta de Enlace: 192.168.1.1
  • Dar clic en Aceptar, y si pide reiniciar, se debe reiniciar



Configurar una Red - En Ubuntu:


  • Configurar la conexión Ethernet
  • Dar clic en Sistemas
  • Dar clic en Preferencias
  • Dar clic en Conexiones de Red
  • En la pestaña Cableada, se tiene la lista de las tarjetas de red. La Ethernet se denomia como "eth"
  • Escoger la opción: "Auto Eth0", dar clic en Editar
  • Seleccionar la pestaña: Ajustes de IPv4
  • Método "Manual", esta opción habilitará la posibilidad de escoger la dirección IP manualmente.
    • Definir la dirección IP: 192.168.1.2 (para la 1ra.) 192.168.1.3 (para la 2da.)
    • Máscara de subred: 255.255.255.0
    • Puerta de Enlace: 192.168.1.1
  • Luego, se les pedirá ingresar la contraseña del usuario.
  • Si tienen problemas... ingresen en la termina esto: sudo /etc/init.d/networking restart, para reiniciar la interface.



Herramientas para una red (INALÁMBRICA)


  • Tener hardware de Wireless
  • Usar cable UTP (directo o cruzado) Máximo 100mts


Crear una Red - En Windows:




  • Abrir el Panel de Control
  • Dar clic en la opción: "Redes e Internet"(Vista) - "Conexiones de Red"(XP)
  • En el panel izquierdo, de la nueva ventana, dar clic en la opción: Configurar una conexión o red(Vista)
  • Entre las opciones que aparecerán, escoger: Configurar un red ad hoc inalámbrica (de equipo a equipo)
  • Los equipos deben estar a 9 metros. Si, está bien dar siguiente
  • Escoger el nombre, y si desea agregar una authentificación.
  • Clic en siguiente, y Windows creará el red.
  • Recordar, que si se utiliza un red inalámbrica creada, no pueden también tener conexión a Internet, debido a que sólo se conectará a una red.






Tutoriales:



Videos:


Pueden ver este video de Configurar Red Ubuntu y Windows

viernes, 11 de febrero de 2011

Instalación de Ubuntu


Proceso de instalación de Ubuntu 10.10

La instalación de Ubuntu es muy sencilla, si quieren saber el tema relacionado con Ubuntu, pueden accesar a este link de éste blog: Ubuntu
Pues bien, una vez definidas las ventajas que trae Ubuntu, proseguiré con la guía de instalación de Ubuntu.
Requisitos que pide Ubuntu
  • Disco duro capacidad recomendable: 15GB (mínimo: 4GB)
  • RAM de 256MB
  • Tarjeta Gráfica: 32MB
  • Tarjeta de Red (opcional en la instalación)


Bajar el Software



Primero se debe de bajar la versión más reciente de Ubuntu, en este caso y para nuestro tiempo es Ubuntu 10.1 (anteriormente estaba la versión: 10.04). Pueden bajarlo en la página de Ubuntu, por medio de este link: Descargar Software de Ubuntu
Cuando lo bajen, quemenlo en un cd. Y si deciden instalarlo, introduzcan el cd en la computadora antes de apagar y reinicien para que inicie a bootear desde el disco



   Pasos principales para la Instalación







 Cuando iniciamos desde el cd de Ubuntu al arrancar, cargara la opción del Idioma, escogemos la del Idima español y le damos Instalar Ubuntu

En el siguiente paso, verifica si se cumple la característica del espacio del disco, si tiene red y si está conectado a un tomacorriente. Se puede escoger la opción de descargar actualizaciones (no lo recomiendo, pero si pueden hacerlo mucho que mejor).

La ventana siguiente, es para la selección del modo en que se particionará el disco. Existen 3 opciones, comenzaré por la primera opción: Instalar junto a otros Sistema Operativo

En esta opción No. 1, aparecerán todos los Sistema Operativo existentes en la máquina, Ubuntu instalará en el espacio disponible, en este paso ya no hay que preocuparse por particionar el disco. Si está de acuerdo, dar en Instalar Ahora (esta paso esta más adelante).

La opción No. 2, es la de: Borrar y usar el disco entero.

En esta opción No.2 nos indicará Ubuntu, que todo el disco será formateado e instalado Ubuntu. La información de qué particiones se eliminarán aparece en color verde de la imagen. Si está de acuerdo, dar en Instalar Ahora (esta paso esta más adelante).

La opción No. 3, es: Especificar particiones manualmente

El disco en este caso, no está vacío, se elimina la(s) partición(es) que en este caso queremos quitar manualmente. Seleccionamos una opción dentro de la tabla de particiones y se le da clic en la opcion Borrar.

Ahora seleccionamos el espacio libre, y si es aceptable, dar clic en Añadir


Una partición de área de intercambio:
Generalmente del doble de la cantidad de memoria RAM del computador.
Escoger, tipo de partición: primaria; se asigna la cantidad, y la opción, utlizar como: "area de intercambio"


Directorio Raíz:
Una partición donde se instalarán los archivos del sistema operativo, usando el formato ext4 transaccional y definiéndole como punto de montaje la raíz, representada por "/" (barra diagonal o slash). Se le puede asignar una dimensión arbitraria pero no menor a 3 GB. Para maximizar pueden escoger 10GB


Carpeta Home:
Una partición (opcional) donde se guardaría la información personal de cada usuario del sistema. Esta también se crea usando el formato ext4 transaccional y se le define como punto de montaje "/home". El tamaño también se asigna a consideración del usuario.




La tabla de particiones, ha quedado finalizada. Se puede revertir si no cree convenienten dichos cambios. Las particiones agregadas, a excepción del área de intercambio, serán formateadas. Si está de acuerdo, dar en Instalar Ahora





Instalar Ahora:

Después de configurar el particionado del disco correctamente, y de haberle dado clic en el "Instalar ahora"; se inicia la instalación del sistema.

Escoger el lugar donde se encuentra, escogemos la opción Guatemala, esto es importante para que Ubuntu busque adecuadamente la combinación ideal del teclado. Luego dar clic en adelante



Escoger la distribución del teclado, luego dar clic en adelante



Indicar adecuadamente los datos del Usuario y el nombre del Equipo. Se coloca el nombre completo, un nombre para identificar el equipo dentro de una red de computadores, un nombre de usuario, dos veces la contraseña (la segunda es para confirmar) y se selecciona como quiere que se lleve a cabo el inicio de sesión al arrancar el sistema operativo: Iniciar sesión automáticamente y Solicitar mi contraseña para iniciar sesión. Adicional a esto, se puede cifrar la carpeta principal del usuario haciendo clic en la opción Cifrar mi carpeta principal.




Ubuntu, instala los paquetes necesarios para la instalación. Finalizará con un Reiniciar, y Listo, la instalación está finalizada.

Ubuntu


Introduccion a Ubuntu


Dedico un tiempo para tratar un tema interesante: "Ubuntu".

Como escucharon de la Ingeriera Floriza, ustedes tienen que olvidarse ahora de Windows (XP, Vista, Seven) por un momento y comenzar a usar Ubuntu.

Ubuntu es otro Sistema Operativo, que tiene una estructura de archivos distinta a Windows, es más rápido cuando de accesar a la información se trata. Hay muchas ventajas de éste Sistema Operativo, pero así como tiene ventajas tiene desventajas.


Conocimientos básicos de Ubuntu


Ubuntu es una de las distribuciones Linux más extendidas del mundo.

Sus principales armas son su licencia GNU, la cual nos permite instalarlo sin tener que pagar nada. Es muy ligera y puede ser ejecutada en equipos mucho más modestos, es decir, con menos recursos, cómo las computadoras antiguas

La instalación y el uso de Ubuntu, son incluso más fáciles que las versiones de Windows, pero carece de soporte para algunos tipos de dispositivos de hardware y, como toda distribución Linux, tiene menos disponibilidad de software que Windows, lo que le da una leve desventaja sobre éste.


Ventajas



El proceso de Instalación:

En Ubuntu es muy sencillo, debido a que solo tarda 15 minutos en completar la instalación.

Espacio requerido en el disco duro:

Ubuntu apenas requiere un poco más de 4 Gb (para las versiones recientes).

Cuando iniciamos Ubuntu y cuando la apagamos

Cuando arranca el Sistema Operativo, tarda entre 68s a 73s. El proceso de apagado, Ubuntu aventaja a Windows, cuando los comparé; éste tarda 8.5s. Mientras que en Windows aprox. entre 14.s y 13.4

Ejecución:

Ubuntu en este sentido es mucho más lento. Para pasar información en una dispositivo USB, es mas lento. La mayoría de programas que se crean, son mayormente para la distribución Windows, y eso es una gran desventaja para Ubuntu. Hay que destacar que existe Wine, un emulador con el que se puede ejecutar una enorme cantidad de software de Windows.

viernes, 4 de febrero de 2011

Mantenimiento de una Computadora

Guía para el mantenimiento de una computadora


Realizar el Mantenimiento


Realizar el mantenimiento de un procesador es un proceso delicado, si no cuenta con la experiencia necesaria, no retire el procesador, sólo limpie el dispositivo de disipación de calor.

Trate el procesador y el disipador de calor con mucho cuidado y delicadeza, ya que son equipos que se pueden averiar muy fácilmente y pueden tener daños irreversibles (en el caso del procesador).

Con este par de observaciones tomadas en cuenta, es momento de comenzar a realizar nuestra tarea de mantenimiento y limpieza del procesador.

Para ello, necesitaremos:

  • Pinceles o brochas finas.
  • Aspiradora de mano.
  • Trozo de toalla seca o algodón.
  • Pasta térmica (opcional).
  • Espátula pequeña.

Para llevar a cabo el mantenimiento preventivo se requiere:

  • Un espacio con iluminación adecuada.
  • Una mesa de trabajo de madera o plástico (que no sea de metal).
  • Un paquete de herramientas básico, que debe contener: dos desatornilladores planos, dos desatornilladores de cruz.
  • Un brazalete antiestática.


Para la limpieza de un procesador, pueden consultar este tutorial: Mantenimiento de un procesador Éste manual es para reparación.



Mantenimiento de las Unidades Ópticas

Las unidades ópticas de los ordenadores son importantes periféricos de entrada y salida de datos del PC, ya que nos permiten, entre otras cosas, realizar copias de seguridad de nuestros equipos, instalar software, reproducir archivos multimedia e incluso, obtener datos importantes que se encuentran almacenados en CD’s o DVD’s.

Es importante mantener nuestras unidades ópticas en óptimas condiciones y operando al 100%, para así lograr un rendimiento efectivo y alargar su tiempo de vida útil.


Precuaciones al momento de usar el dispositivo

  • Mantener la bandeja de la unidad óptica cerrada mientras no la estemos utilizando, así evitaremos la entrada de polvo extra al dispositivo.
  • No forzar la bandeja de entrada de discos, utilizar siempre el botón para cerrar la unidad.
  • Evitar que la unidad óptica reciba un golpe fuerte en el caso de ser externa o portátil.
  • Retirar los discos de la unidad al apagar el PC.
  • Utilizar un cd limpia cristal por lo menos una vez cada 3 meses, para mantener limpio el láser de la unidad óptica.





Manuales Extras


Mantenimiento de una Computadora: MegaUpload



Computadora


Conocimiento Básico de una Computadora


Computadora

Una computadora es una máquina de propósito general, por lo tanto sus áreas básicas de aplicación son las que se refieren a actividades administrativas, educacionales, científicas, de comunicación, etc.

Una computadora cuenta con dos componentes básicos: El Hardware y el Software.
Al conjunto físico de todos los dispositivos y elementos internos y externos de una computadora se le conoce como HARDWARE, es decir, Equipo Duro. Entre los más importantes de estos elementos tenemos:

  • Unidad Central de Proceso (CPU)
  • Tarjeta Madre o Placa Base
  • Memoria
  • Fuente de poder
  • Memorias auxiliares o dispositivos de almacenamiento
  • Teclado
  • Ratón
  • Monitor
  • etc.
El otro componente básico es el SOFTWARE o equipo blando, es la mitad de la computadora, el alma o materia gris, ya que las necesidades de crecimiento y de capacidad han surgido para hacer realidad toda la creatividad, ingenio y desempeño humano. El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos.

El software puede ser clasificado en 4 diferentes Categorías: Sistemas Operativos, Lenguajes de Programación, Software de uso general y Software de Aplicación.

Componentes Internos de la Computadora

Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a las funciones siguientes: Recibir entradas, Producir Salidas, Procesar información y Almacenar información.

Éstos son:

  • CPU (Procesador)
  • Tarjeta Madre
  • Coprocesador Matemático o Numérico
  • Memoria ROM y RAM
  • Los Cables y los Buses
  • Ranuras de Expansión y Puertos



Teclado

Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que después puedan ser interpretados y procesados por la CPU. El aspecto de un teclado de ordenador es bastante similar al de una máquina de escribir y actualmente su clasificación está conformada de la siguiente manera: teclado XT, teclado AT, teclado expandido, teclado Windows, teclado ergonómico y teclado inalámbrico.

Cabe destacar que en la mayoría de los sistemas operativos modernos se pueden utilizar teclados virtuales (en pantalla ó monitor) que pueden ser operados con el ratón, brindándole la posibilidad al usuario de simular el funcionamiento de un teclado real.



Unidad Central del Proceso

Es el encargado de procesar los datos contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario. La evolución de la tecnología en este rubro ha sido tan grande que actualmente existen microprocesadores con doble núcleo que, básicamente son dos procesadores en uno mismo, lo que les permite aumentar considerablemente la capacidad de procesamiento de datos de una forma más rápida.



Monitor

Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU.

La unidad mínima que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos que conforman una imagen digital. Actualmente lo último en tecnología son los monitores de cristal líquido (LCD, por sus siglas en ingles)



Ratón

Un mouse ó ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado, permite enviarle instrucciones a una computadora mientras este interactúa con una interfaz gráfica. Hoy en día es un dispositivo imprescindible en un ordenar, pero, se prevé que en un futuro no muy lejano este dispositivo desaparezca, dejándole esta tarea a los ojos humanos.


Disquetera

Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos flexibles ó disquetes, un medio de almacenamiento de datos.

En la actualidad, la mayoría de las computadoras de reciente modelo ya ni siquiera toman en cuenta a este dispositivo. ¿Por qué? La poca confiabilidad en estos dispositivos fue una de las primordiales razones. También la creación y el rendimiento que trajo los discos CD's (fue el primero) y luego el DVD (cuando vieron que es mejor trabajar con estos tipos de dispositivos) por consecuencia éstos están obsoletos.


CD-ROM

Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura (CD-ROM, por sus siglas en ingles) es un sistema de almacenamiento masivo que permite el almacenamiento de 680 Mb. Al referirse a “sólo lectura”, quiere decir que solo se puede grabar en este medio una sola vez.

Los fabricantes de ordenadores, de la misma manera que le paso a las disqueteras, la lectora de CD-ROM, se incorporó la lectora de DVD-ROM también de "sólo lectura".



DVD-ROM

Digital Versatile-Video Disc ROM (Disco versátil-video digital de sólo lectura), básicamente es un DVD de solo lectura y como lo mencionamos en la anotación anterior, este es el dispositivo de almacenamiento que viene a sustituir a los CD-ROMs en las computadoras más nuevas. La capacidad de almacenamiento en un DVD supera los 4 gigas (4.7 Gb) de datos y el uso más común que se le da es con películas en DVD.

Así como el DVD-ROM está dejando en el camino al CD-ROM, el Blu-Ray va por el mismo camino, pues es un formato de disco óptico de nueva generación que puede almacenar de 20 hasta 25 gigas.



Altavoces

Este tipo de dispositivo es uno de los más comunes, es el dispositivo utilizado para la reproducción de sonido. El uso más común que se le da hoy en día es para la reproducción de las bibliotecas musicales. Se pueden encontrar bocinas de todo tipo, desde las más comunes hasta equipos subwoofers, el cual es un subtipo de altavoz activo de vía única diseñado para reproducir, aproximadamente, las dos primeras octavas (las más graves, normalmente entre 20 y 80 Hz) del total de 10 que conforman el espectro completo de audiofrecuencias.

Si bien estos dispositivos pueden ser considerados como un lujo para algunos usuarios, no cabe duda que solo logran facilitarnos la vida a nosotros, usuarios informáticos adictos a la tecnología.



Impresora

Es un dispositivo periférico que se encarga de plasmar en papel la información que es manejada en el ordenador. A pesar de que las impresoras más novedosas son las impresoras laser, hoy en día, las más habituales son las de inyección de tinta. Si bien pueden utilizar un cartucho de tinta ó tecnología laser, terminan realizando la misma función: plasmar los documentos electrónicos a un medio tangible (generalmente papel).



martes, 1 de febrero de 2011

Actividad día Jueves

La actividad del día jueves es la revisión de una computadora

Si pueden llevar algun destornillador se los agradeceré, y un trapo para limpiarlo antes.

Por el momento no he recibido comentarios acerca de LATEX (en el blog) espero que ya lo tengan instalado. Es muy fácil, si pueden hacer un tiempo a su horario de estudio, estaría mejor

La actualización de lo que veremos los días jueves lo publicaré el viernes, así que Uds. lo pueden revisar el día Sábado de cada semana.