Realizar conexiones remotas, es una de las tareas más comunes cuando se trabaja en redes, se hace mantenimiento a diferentes máquinas o trabajamos a distancia.
Las conexiones remotas nos permiten establecer conexiones entre dos equipos, de manera que podamos obtener el control de una máquina desde otro ordenador distante. Pero, no sólo podemos tener acceso a la consola de una máquina, también podemos tomar control y ejecutar nuestras acciones a distancia mediante el famoso escritorio remoto de Windows.
Existen muchos métodos dedicados a crear conexiones remotas, desde software especializados a técnicas exclusivas de Windows. Me he tomado el tiempo para tratar sobre como crear un túnel VPN, para establecer conexiones seguras a través de Internet.
VPN
Un túnel VPN, es una especie de canal de comunicación entre dos equipos informáticos, el cual es altamente seguro y utiliza el protocolo TCP/IP. Básicamente, se encarga de mantener un canal informativo privado entre dos máquinas, encapsulando toda la información que fluya sobre este canal, ya sea encriptada o no, para aportar un nivel de seguridad que satisfaga a los usuarios que utilicen dicho canal de comunicación. El túnel VPN tiene la particularidad de poder ser ejecutado en Windows.
Configuración del servidor
- Menú Inicio, escoger la opción “Panel de Control”.
- Buscar la opción “Conexiones de red".
- Crear una nueva conexión con el asistente de Windows.
- Escoger el tipo de conexión, utilizando para ello la opción “Configurar conexión avanzada”.
- Escoger la opción “Aceptar conexiones entrantes”.
- Se desplegarán en la ventana emergente todas las conexiones que tengamos hechas en el equipo. No elegimos ninguna de estas conexiones. Dar clic en el botón Siguiente.
- Escoger la opción “Permitir conexiones privadas virtuales”.
- A continuación, serán mostrados en la ventana emergente todos los usuarios del equipo, escogemos los usuarios a los cuales vamos a permitir establecer la conexión remota.
- Ubicárse sobre el icono, realizando un click con el botón derecho del mouse y eligiendo la opción “Propiedades”.
- Escoger la pestaña “Funciones de red” y seguidamente asignamos la opción “Protocolo de Internet” y la opción “Propiedades”.
- Seleccionar “Rango de direcciones”. (ver la figura 1)
- Debemos recordar que la primera conexión nunca se nos debe olvidar, ya que es la dirección del servidor del túnel. Seguidamente, vamos al icono Mi PC, hacemos click con el botón derecho del mouse y elegimos la opción “Propiedades”, luego elegimos la pestaña “Remoto” de la ventana emergente y seleccionamos las opciones que aparecen para poder activar la conexión remota, aceptamos y ya tenemos configurado el servidor del túnel.
Configuración del Cliente
- Menú Inicio, seleccionar Panel de Control, luego Conexión de Red.
- Escoger Crear nueva conexión.
- Escoger la opción “Conectarse a la red de mi lugar de trabajo”.
- Escoger la opción “Conexión de red privada virtual”.
- Ingresar el nombre que le daremos a la conexión privada.
- Ingresar la dirección IP del equipo al cual nos vamos a conectar. Recordar que esta será la IP externa, es decir, la que da el router, no la IP del PC, ya que el router del equipo remoto se encargará de realizar el traslado de direcciones.
- Listo, finalizar la configuración.
- Realizar la conexión privada, hacer click en la conexión nueva e introducir el login y el password del usuario ya configurado.
Conectarse con escritorio remoto
- Establecer la conexión introduciendo la IP del servidor del túnel VPN como dirección IP del equipo.
Esta guía tiene la configuración con equipos que tienen instalado Windows XP, pero puede extrapolarse a versiones de Windows superiores, sólo debe prestarse mucha atención y utilizar los conocimientos obtenidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario